Canadá, el tercer país con más bosques en el mundo y de donde se originó el guante de baseball, es un destino impresionante y a la vez frio casi todo el tiempo, pero que de igual forma esta entre la lista de lugares a visitar por turismo o hacer algún estudio.
Aquí te cuento lo necesario para poder viajar a Canadá y que es lo que puedes hacer durante esa estadía de poco o largo tiempo.
Idioma en Canadá
Canadá es otro de los países del mundo donde se habla el idioma ingles pero también el francés. El 77% de los habitantes de este país habla inglés y el 23% restante habla francés.
Esto es un aspecto a considerar al momento de viajar. Tener una base de inglés es fundamental para poder comunicarte en Canadá y si ya sabes francés pues es tu oportunidad de practicarlo sin la necesidad de viajar a Francia.
Moneda
El dólar canadiense es la moneda oficial de Canadá y tiene un valor de alrededor de 0.70$ estadounidenses o 0.60€.
Clima
Canadá tiene un clima realmente variado y decir que es algo específico en todo el país es falso ya que las temperaturas varían entre los 25°C y los -10°C, todo dependiendo de la zona y la época.
En invierno es mucho más sencillo llegar a las temperaturas bajo cero y en el verano a los 25°C. Lo que si predomina es que es de climas templados en cualquiera que sea la estación del año.
Enchufe y electricidad
Al momento de viajar a Canadá debes revisar si se maneja el mismo tipo de enchufe que en tu país y voltaje.
El tipo de conector que se usa en este país es del tipo A o del tipo B, con voltajes de 120V al igual que Estados Unidos por lo que si en tu país de origen no es igual entonces deberás comprar un adaptador de viajero para poder cargar tus dispositivos y mantenerte conectado.
REQUISITOS PARA VIAJAR A CANADÁ
Hay 2 tipos de visado de turismo pero al que apliques dependerá de tu nacionalidad. Hay solo 55 países que deben tramitar la visa eTa (electronic travel authorization) que serían los siguientes;
Si tienes un pasaporte de alguna de estas nacionalidades entonces tus requisitos serian;
- Tu motivo de viaje debe ser de turismo, negocios o por simplemente tránsito y quedarte por solo 180 días (6 meses) o menos
- No haber tenido infracciones migratorias
- Tener un excelente estado de salud es importante
- Un motivo de regreso a tu país de origen, ya sea laborar o propiedades a tu nombre
- Tener un perfil convincente para poder aprobar tu solicitud
- Soporte económico para poder mantenerte durante tu estadía
- Pasaporte
Este tipo de visado tiene una duración de 2 años desde el momento de su emisión. Si tu documentación se ve modificada en el futuro porque que se venció o perdió, deberás notificarlo con tiempo para poder solicitar una visa nuevamente.
Ahora, si tu país no está en el listado anterior quiere decir que necesitas tramitar una visa de visitante o turista y los requisitos para poder hacerlo serian;
- Tu pasaporte vigente más una copia del mismo
- La planilla de requerimientos llenada y firmada
- Extractos bancarios de tu cuenta de los últimos 4 meses y que estén firmados y sellados por el banco
- 2 fotografías con no más de 3 meses de haberse tomado con medidas de 33mm x 45mm con fondo blanco
- Una constancia laboral donde se indique tu sueldo mensual
- Seguro médico internacional
- Contratos o propiedades que te aten a tu país de origen
- Haber pagado el costo de la visa que serían de 100 dólares canadienses
Ten en cuenta que el tiempo de procesamiento de esta visa de 2 a 3 meses. Por lo que al momento de planificar tú viaje debes calcular bien y tenerlo presente.
VISA DE ESTUDIANTE
Los documentos para la visa de estudiante no son tan diferentes a la visa de turismo. Los requisitos serian;
- Pasaporte vigente durante toda tu estadía
- 2 fotografías con una antigüedad no mayor a 3 meses firmadas con su nombre y la fecha al reverso de cada foto
- Haber sido aceptado por el instituto al que se inscribió demostrándolo con una carta del instituto
- Exámenes médicos donde se pruebe que estás perfectamente saludable
- Antecedentes penales
- Boletos de avión redondo
- Soporte económico de 10.000 $ por 12 meses que serian 834 $ por cada mes de estadia.
El soporte economico puedes demostralo a traves de estados de cuenta bancarios de los ultimos 4 meses de algun banco canadiense, prestamos estudiantiles, giros bancarios en divisas o alguna carta de tu sponsor donde se especifique que el estara a cargo de ti durante ese tiempo.
Alojamiento
Existe variedad en cuanto a alojamiento se refiere, B&B, hoteles económicos, hoteles de lujo, hostales, pero… ¿Cuál es tu presupuesto?
Para lo que serían moteles, residencias universitarias, hostales, los precios rondan entre los 25$ y los 100$ canadienses por noche por lo que son las opciones más económicas pero menos cómodas, mucho menos si es un viaje familiar.
Hoteles de precios intermedios o algunos B&B pueden llegar a costar entre 100$ y 270$ canadienses por noche.
Algunos hoteles pueden incluir el desayuno en su precio pero es algo que debes revisar bien antes de reservar.
Ya si viajas solo o el dinero no es un limitante para la aventura, también existen hoteles de lujo y resorts que van desde los 200$ hasta más los 600$ por mes.
La gran mayoría de estos incluyen comidas en el costo porque están más dedicados al rubro turístico.
¿Qué visitar en Canadá?
Lugares hay muchos como en otros destinos, pero te dejo acá los que no debes dejar de visitar si viajas a Canadá.
- Toronto; la capital de Ontario donde podrás disfrutar de los partidos de hockey sobre hielo que se dan
- Cataratas del Niagara; imposible no ir a verlo si vas en pareja.
- Parque Nacional Banff; un pequeño lugar de Canadá rodeado de montañas y lagos de hielo
- Niagara on the lake; una pequeña ciudad de Ontario perfecta para disfrutar de un buen vino y de distintas escenas teatrales
- Lago Maligne; un lugar perfecto para relajarte mientras que conoces los alces