
Nueva Zelanda, el país del kiwi y las ovejas, es un destino atractivo para aquellos que les encanta los deportes extremos, paisajes de ensueño con atardeceres de película y sus parecidos con las escenas de Narnia hacen de este país uno de los más visitados.
Bien sea que tu decisión para viajar a Nueva Zelanda haya sido por algún intercambio o simplemente para pasar unas vacaciones diferentes a las de siempre, es un país llenos de diferentes nuevas experiencias que debes vivir en tu vida.
Te contamos un poco sobre este país de Oceanía y lo que no debes perderte.
Idioma en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda existen 3 idiomas oficiales los cuales son el maorí, el inglés y el lenguaje de señas. Claro era que el idioma predominante en este país es el inglés por lo que deberás tener un buen dominio del mismo para poder tener una mejor experiencia.
Al inglés hablado acá se le llama newzild y tiene cierto parecido al de Australia, pero ellos tienen un acento distinto y un tono particular al hablar.
Moneda
El dólar neozelandés es la moneda utilizada en este país desde 1967 ya que anteriormente se utilizaba la libra neozelandesa.
Enchufes y voltaje
Si viajas a Nueva Zelanda debes tener en cuenta el comprar un adaptador de viajero ya que el tipo de conector que se usa es el I, por lo que si viajas desde cualquier otra parte del mundo que no sea Australia o alguna parte de Oceanía, deberás comprar un adaptador.
El voltaje que se maneja es del 230V al igual que en otros países como Australia, Reino Unido o España.
Si eres de uno de estos países, no requieres VISA
Países que exentos de visa, donde su permiso de entrada se hace al llegar a Nueva Zelanda en condición de turista por 90 días;
- Argentina
- Brasil
- Chile
- España
- México
- Portugal
- Uruguay
¿Cuáles son los REQUISITOS para VIAJAR A NUEVA ZELANDA?
Si tu nacionalidad no aparece en esta lista entonces quiere decir que debes tramitar un visa para entrar a Nueva Zelanda, los requisitos serian;
New Zeland gov
- Descargar y llenar el formulario INZ para poder aplicar
- Tener tu pasaporte vigente para al menos después de 3 meses a la fecha de retorno a tu país
- Boletos de avión redondos
- Soporte económico de al menos 1000$ neozelandeses por cada mes de su estadía
- Tramitar un NZaTA que es la autorización de viajes electrónicos de Nueva Zelanda que tiene un costo de 12$ neozelandeses y puedes tramitarlo completando el formulario en el sitio we o descargando la aplicación en tu teléfono. (aplica para todas las nacionalidades desde octubre de 2019)
- Pagar el impuesto de conservación y turismo de visitantes internacionales que tiene el costo de 35$ neozelandeses que ya está incluido en el costo de la visa.
La visa será otorgada por 3 meses con la posibilidad de ser extendida por 6 meses. El costo promedio de esta visa de es 250$ neozelandeses.
VISA DE ESTUDIANTE
Si lo que quieres es estudiar y al mismo tiempo trabajar durante tu estadia, entonces es mas factible que tramites un visado de estudiante. Para esta visa, el tiempo minimo de estudio es de 4 meses y el maximo de 4 años
Los requisitos son similares a Australia, pero te comento cuales serian;
- Soporte económico de 1250 $ al mes, por lo que para 12 meses seria de 15.000 $
- Boleto de avión redondo. No es exigido pero si lo recomendado. En el caso de no tenerlo, deber contar con el dinero suficiente para pagar el boleto de regreso
- Exámenes médicos donde se especifique que estás perfecto de salud
- Haber sido aceptado por el instituto al que aplicaste y demostrarlo con la carta de aceptación firmada y sellada
- Pasaporte vigente por toda la estadía
- Aplicación a la visa en línea y pagar el costo de la visa que es de 270 $ neozelandeses
Con esta visa puedes trabajar 20 horas a la semana y no pagaras impuesto por salario. La duración de la misma dependerá del tiempo de clases a las que hayas aplicado.
Clima
El clima en Nueva Zelanda y sus estaciones suelen ser casi iguales a Argentina ya que se encuentran en el mismo hemisferio. Pero es confuso al mismo tiempo ya que no en todos lados es el mismo clima o al menos similar.

La zona sur del país es la más húmeda del país mientras que al norte es mucho más seco y tropical. Por ejemplo, en las cercanías de Otago suelen existir los inviernos que llegan a los bajo 0 pudiendo llegar hasta los -20°C y a verano con 40°C de temperatura.
No hay una época específica o mejor para viajar a Nueva Zelanda ya que depende de que ciudad o parte del país vayas a visitar. Una cosa que si debes tener en cuenta es que, algunos negocios cierran en la época de invierno por 1 o 3 meses por ser una temporada baja.
¿Qué VISITAR EN NUEVA ZELANDA?
Nueva Zelanda tiene paisajes increíbles e inolvidables con muchas escenas de películas muy reconocidas que no puedes dejar de visitar durante tu aventura y disfrutar al máximo de tus vacaciones.
- Bay fof Islands; para los amantes de la playa y el sol. Ideal si viajas en verano, 144 islas de donde elegir
- Sky Tower; la más alta de todo el sur y genial para vistas panorámicas en 360°
- Cataratas Huka; ideal para foto – postales y recuerdos imposibles de olvidar
- Monte Cook; rodeado de glaciares y montañas para hacer un poco del alpinismo
- Lago Tékapo; para una noche romántica rodeado de campos de lavanda y ver las estrellas
- Parque nacional de Tongariro; el parque más longevo de Nueva Zelanda que rodea distintos volcanes
- Milford Track; para los que les gusta hacer caminatas con un ambiente relajante
- Ruapehu; la montaña perfecta para hacer escaladas o snowboarding con un volcán de fondo